Pulsa en el desplegable de abajo a la derecha en el reproductor para activar los subtítulos.
Éste es el segundo trailer de la película "9", dirigida por Shane Acker y producida por Tim Burton, Timur Bekmambetov y Jim Lemley.
Ésta película de animación se desarrolla en un mundo postapocalíptico, en el que las máquinas creadas por un científico destruyen la humanidad. Llevado por los remordimientos, el científico, que es además el último ser humano de la Tierra, da vida a nueve muñecos de trapo con el fin de que perdure la vida.
Domingo 27 de septiembre como cosa rara dormí toda la mañana, aun con la cabeza dando vueltas con mi tarea de diseño 40, aunque ya con algunas ideas las cuales tengo que pulir, como dije me levante tarde, a la 1 pm jejeje… y eso porque mi mamá me llamo para decirme que saldríamos a casa de mi abuela paterna a visitarla y a ver a mi tío el cual se encuentra recuperándose luego de haber sido atacado en su casa, curiosamente el viernes hablamos de los artistas, mi tío es un pintor merideño cuyo nombre es conocido en el medio, William Cepeda, lo fuerte del cuento es que los agresores de mi tío le lastiman su brazo derecho, es decir su principal herramienta de trabajo, los médicos le practicaron una operación donde reconstruyeron sus tendones, todos esperamos y se recupere de manera satisfactoria. Esto me hace pensar en cómo la situación de nuestro país está cada día más decaída, la delincuencia y la pobreza son cada vez más dominante, en pocas palabras este suceso se está convirtiendo en algo cotidiano y parte de nuestras vidas, con esto entiendo el porqué la mayoría de los venezolanos han olvidado su propia cultura, su identidad, nuestro país es joven y con un gran potencial creo que somos nosotros la generación la que podemos generar el cambio, pero tenemos una gran camino por delante. Continuando con mi relato del día, al llegar donde mi abuela almorzamos una excelente sopa de pollo con mazorca hecha por mi mamá, no es porque es mi mamá, pero uff se las recomiendo… jajajaja… al rato llego un personaje interesante de la familia y vendría a ser mi como umm como el tío bisabuelo Azaria Cepeda, quien trabajo hace muchos años en el Liceo Libertador, desempeñándose como obrero, pero cuando era necesario ayudaba a los muchachos en clase de física, fue uno de los pioneros en las aperturas de los laboratorios de dicha institución, en los 90 años del Liceo Libertador fue merecedor de un gran homenaje. Se puso a contarnos anécdotas de su juventud junto con mi bisabuela (par de chamos no!?) personalmente disfruto mucho de esas platicas, ya que mis abuelos han vivido tanto y han visto tantas cosas que son como bibliotecas ambulantes, de verdad son conversaciones que enriquecen mucho. También fui un rato a visitar a mi tía Ada y mis primas Naylú, Yocelyn y mi prima Norka que llego de visita con su hijo Elio de 4 años que es sin duda la sorpresa es un niño muy inteligente.. él pelao ya habla hasta ingles …
Por ahora es todo.. No sé que voy a cenar… pero umm les cuento que me provoca una hamburguesa jijiji
Saludos y gracias por brindar parte de su tiempo para visitar mi blog.
PD: la foto es de mi tío bisabuelo y mi bisabuela. Como dije para de carajitos jajaja
A medida que la plática evolucionaba, el profe Yucef, sufrió un gran impacto al ver que la mayaría de nosotros, no tiene un gran conocimiento sobre nuestra historia, a decir verdad, es un poco triste ver que nosotros como artistas y diseñadores no estamos familiarizados con personajes como Ana Mendieta, Jaques Derriela, Tito Salas, José María Vargas, Arturo Uslar Pietri, Mariano Picón Sala, entre otros, al ver esto, el profe Yucef nos dijo que debíamos investigar más, adquirir un mayor conocimiento, ser más curiosos, alimentar nuestros deseos de aprender y creatividad.
También hablamos un poco sobre el Simón Bolívar escritor y poeta, que creo la mayoría no sabía tampoco. Para ir finalizando esta entrada, el profe Yucef términos comentándonos que se va realizar un proyecto diferente, vamos a realizar un trabajo en equipo con los compañeros de la UCV de forma interactiva donde nuestro medio de comunicación será el internet. Personalmente, no comprendo muy bien como se llevara a cabo este trabajo, me da curiosidad y a la vez un poco de desconfianza ya que es la primera vez que participo en algo así, con la mente abierta, espero ver como evoluciona dicho trabajo, y deseando la mejor colaboración con los amigos de la UCV.
Saludos al nuestros nuevos compañeros de equipo la gente de la UCV, vamos a darle con todo para que el resultado sea genial!.
Saludos a mis compañeros de Arte Digital. Y espero que este mi último semestre sea lo máximo!
Siguiendo las indicaciones del profe de la materia de Arte Digital, aquí subo una foto de un cartel que realicé en la Materia Optativa El Cartel, la cual curse durante el intensivo I2009 impartida por los profesores, Rubén Bressan y John Villaruel.
El Cartel esta realizado sobre papel pana, con tiza pastel, en un formato de medio pliego, el concepto del cartel esta basado en la película de Disney Fantasía del año 1940, donde objetivo era generar un cartel basándose en algunos de los cortos de dicha película, yo me base en los dos últimos vídeos, Una noche en el Monte Calvo de Modest Mussorgsky y Ave María de Schubert, tratando un poco lo que es la luz y la oscuridad.
Ponentes Confirmados:
Luciano Casissi (Argentina) Más información enwww.cassisi.com.ar
Alejandro Ros (Argentina) Más información enwww.alejandroros.com.ar
Jhon Naranjo(Colombia) Más información enwww.jonaranjo.com
Juan Carlos Darias (Venezuela) Más información enhttp://www.iddar.com/
Edwar Thomas (Venezuela) Más información en www.totuma.net/
Jaime de Albarracín (Perú) www.caligrafiaenperu.blogspot.com
Luis Márquez (Venezuela) http://web.me.com/…/Luis_Márquez/Diseño_Gráfico.htm
John Moore (Venezuela) www.johnmoore.com.ve
Inscripciones:
PRIMERA PREVENTA
(DEL 09 de Agosto AL 25 DE SEPTIEMBRE)
ESTUDIANTE INDIVIDUAL 200,00Bs.F.
ESTUDIANTE Grupos de 20 180,00Bs.F.
PROFESIONALES Y Público EN GENERAL 280,00.BS.F
SEGUNDA PREVENTA
(DEL 25 de Septiembre AL 25 DE OCTUBRE)
ESTUDIANTE INDIVIDUAL 250,00Bs.F.
ESTUDIANTE Grupos de 20 200,00Bs.F.
PROFESIONALES Y Público EN GENERAL 300,00.BS.F
TERCERA PREVENTA
(DEL 25 de Octubre AL 17 DE NOVIEMBRE)
ESTUDIANTE INDIVIDUAL 300,00Bs.F.
ESTUDIANTE Grupos de 20 250,00Bs.F.
PROFESIONALES Y Público EN GENERAL 350,00.BS.F
**Incluye: material de apoyo, 2 refrigerios Diarios, certificado de participación
“La computadora y el software gráfico es para un artista digital, lo que el caballete, el lienzo, el pincel y el óleo significaron para un artista del renacimiento.” Con la frase anterior extraída de la web, doy inicio a mi pequeño recuento sobre mi primera experiencia en la optativa de “Arte Digital”, la cual hace una comparación de las herramientas claves de un artista tradicional y uno tecnológico. Desde mi punto de vista esto nos dice que para el arte no existen límites, ya sea tradicional o digital un artista solo necesita su ingenio, pasión y creatividad para expresar sus emociones y producir una obra artística.
En la actualidad el crecimiento de las tendencias del arte digital, es de gran variedad y abarca varias aéreas del diseño, no solo gráfico sino también diseño industrial, la ingeniería, la arquitectura, el cine y la televisión.
Como estudiante universitaria del área del diseño, he visto como la evolución masiva de software especializados han generado una gran variedad de programas aplicados en distintas aéreas e integrándose entre sí, que permiten a los usuarios incontables herramientas para que pueda realizar incontables obras artísticas digitales, como edición de imágenes, videos, animaciones, etc.
En cuanto a la materia, considero que ya que esta tocara el uso y la aplicación de herramientas digitales en el diseño pues los estudiantes de los primeros semestre deberían cursarla, ya que sería una muy buena base para su desarrollo dentro del nivel profesional del pensum de la carrera, a nivel personal agrego que he contado con la suerte de poder adquirir algo de experiencia con distintas aéreas del diseño, como el uso de diversos programas, específicamente mi área de interés es la animación, y me gustaría poder aprender nuevas maneras de diseñar, nuevas tendencias y continuar ampliando mis conocimientos en cuanto al uso de distintos programas.
Personalmente creo, que será interesante el ver como ira evolucionando la optativa, y me gustaría claro está ser partícipe del mismo!
Por ahora eso esto… pronto con más….}
Noah :)