Domingo 27 de septiembre como cosa rara dormí toda la mañana, aun con la cabeza dando vueltas con mi tarea de diseño 40, aunque ya con algunas ideas las cuales tengo que pulir, como dije me levante tarde, a la 1 pm jejeje… y eso porque mi mamá me llamo para decirme que saldríamos a casa de mi abuela paterna a visitarla y a ver a mi tío el cual se encuentra recuperándose luego de haber sido atacado en su casa, curiosamente el viernes hablamos de los artistas, mi tío es un pintor merideño cuyo nombre es conocido en el medio, William Cepeda, lo fuerte del cuento es que los agresores de mi tío le lastiman su brazo derecho, es decir su principal herramienta de trabajo, los médicos le practicaron una operación donde reconstruyeron sus tendones, todos esperamos y se recupere de manera satisfactoria. Esto me hace pensar en cómo la situación de nuestro país está cada día más decaída, la delincuencia y la pobreza son cada vez más dominante, en pocas palabras este suceso se está convirtiendo en algo cotidiano y parte de nuestras vidas, con esto entiendo el porqué la mayoría de los venezolanos han olvidado su propia cultura, su identidad, nuestro país es joven y con un gran potencial creo que somos nosotros la generación la que podemos generar el cambio, pero tenemos una gran camino por delante. Continuando con mi relato del día, al llegar donde mi abuela almorzamos una excelente sopa de pollo con mazorca hecha por mi mamá, no es porque es mi mamá, pero uff se las recomiendo… jajajaja… al rato llego un personaje interesante de la familia y vendría a ser mi como umm como el tío bisabuelo Azaria Cepeda, quien trabajo hace muchos años en el Liceo Libertador, desempeñándose como obrero, pero cuando era necesario ayudaba a los muchachos en clase de física, fue uno de los pioneros en las aperturas de los laboratorios de dicha institución, en los 90 años del Liceo Libertador fue merecedor de un gran homenaje. Se puso a contarnos anécdotas de su juventud junto con mi bisabuela (par de chamos no!?) personalmente disfruto mucho de esas platicas, ya que mis abuelos han vivido tanto y han visto tantas cosas que son como bibliotecas ambulantes, de verdad son conversaciones que enriquecen mucho. También fui un rato a visitar a mi tía Ada y mis primas Naylú, Yocelyn y mi prima Norka que llego de visita con su hijo Elio de 4 años que es sin duda la sorpresa es un niño muy inteligente.. él pelao ya habla hasta ingles …
Por ahora es todo.. No sé que voy a cenar… pero umm les cuento que me provoca una hamburguesa jijiji
Saludos y gracias por brindar parte de su tiempo para visitar mi blog.
PD: la foto es de mi tío bisabuelo y mi bisabuela. Como dije para de carajitos jajaja
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario