Ya para finalizar las actividades del viernes 27 de noviembre, cerramos hablando un poco sobre el Software Dreamweaver y el código HTML
Para familiarizarnos un poco con estos términos, agrego que “HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.”
Continuando ahora un poco sobre el popular Software de Diseño Web: “Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) enfocada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems). Es el programa de este tipo más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer, y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes. Se vende como parte de la suite Adobe Creative Suite 3 y 4”
Trabajamos un poco en su entorno, y se utilizaron las aplicaciones de insertar imágenes, y crear hipervínculos, entrelazando varias páginas, se pide que cada quien indague un poco por su cuenta sobre este programa, puesto que la próxima clase trabajaremos un poco más en él.
Publicar un comentario