Continuando, el profe nos comenta que el día 15 de Octubre de 2009, fallece el Sr. Alfredo Silva Estrada, poeta venezolano que será homenajeado en la Semana Internacional de la Poesía por uno de sus trabajos titulado “Tan fácilmente”, como parte de esto Yucef nos lee uno de sus poemas, hace un rato publique uno poco sobre este personaje.
Continuando con las largas charlas del profe que ya se están haciendo costumbre, se inicio un debate o intercambio de opiniones entre lo que es arte contemporáneo y arte moderno donde el profe nos pregunta cuando inicia cada uno, cada quien dijo su punto de vista, personalmente no soy una persona muy dada al arte, me resulta irónico pues como ya había comentado en una de mis entradas en mi familia hay varios artistas… bueno yo soy el vivo ejemplo del dicho “casa de herrero, cuchillo de palo” jajaja, pero bueno siguiendo con mi cuento, para mí el arte contemporáneo es el arte que se desarrolla a finales del siglo XVIII aproximadamente, donde si no mal recuerdo se desarrollan algunos movimientos artísticos como el Cubismo, Expresionismo entre otros. Referente al arte moderno umm creo que fue aquel se desarrollo a finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, el arte moderno mi criterio fue un arte que se desarrollo en una época de experimentación, donde la estética no tenía que ser necesariamente atractiva visualmente, sino mas bien las emociones que una obra podría transmitir o generar en los espectadores.
Continuando con la larga charla, entre el arte moderno y arte contemporáneo, se nos pregunto si teníamos idea de ¿qué era? o ¿quiénes eran?, y bueno casi nadie los conocía jeje, se nos explica que fueron un grupo de artistas venezolanos los cuales fueron principalmente los impulsores del arte moderno en nuestro país proyectando el movimiento abstraccionista, entre estos artistas podemos mencionar a Jesús Soto, Alejandro Otero, Mateo Manaure, Pascual Navarro, Víctor Valera, Oswaldo Vigas, Armando Barrios y Alirio Oramas, entre otros, este grupo tuvo un periodo de 5 años aproximadamente.
Publicar un comentario